Una misma forma de pensar y narrar el cine: El fondo del mar y Los paranoicos Por Jorge Pinzón La hermandad Quienes hayan tenido la oportunidad de ver El fondo del mar (Damián Szifrón, 2003), y Los Paranoicos (Gabriel Medina, 2008) habrán sentido una sensación a …
Iguales pero diferentes: Supercool y La noche de las nerds Por Matías Carricart La comedia es un género muy rico y con mucha historia. Comenzó cuando el cine era mudo y tuvo muchas transformaciones: la comedia física (slapstick) con Charles Chaplin …
El arte en dos direcciones El misterio del Soho y La La Land: una historia de amor Por Tamara Rey Damien Chazelle, 37 años, director y escritor de la película La La Land: una historia de amor (La La Land 2016) voló a Los Ángeles …
Sectas en el cine El hombre de mimbre y Midsommar: el terror no espera la noche Por Martín Vivas Desde hace décadas, las sectas y todo lo referido a aquellas ha ido ganando espacio en los medios masivos de comunicación. Recordemos …
No es paranoia si te están persiguiendo “The Truman Show” (1998), “Ciudad en tinieblas” (1998) Por Alejandro Reys La del ’90 fue una década de convulsiones, especialmente en su segunda mitad. Por empezar, la proximidad del final del siglo …
Los monstruos viven en la tele Una conversación monstruosa entre «El enigma de otro mundo» (1982) y “Señales” (2002) Es de noche, la habitación está a oscuras y los niños preparados para dormir: — ¿Qué pasa que no te dormís, …