
Pecados, cinismo y obsesiones
Uno de los últimos directores contemporáneos, surgido a principio de los 90, que mantienen vivo el espíritu del autor. Sus incursiones en el thriller (mayormente), en el terror, en la comedia y hasta en las percepciones sobre un fin del mundo y un comienzo de uno nuevo sirvieron de mantos para cubrir sus obsesiones y temas recurrentes. Desde Alien 3 hasta Perdida (Gone Girl) exponen una sustancia y una técnica formal que lo posicionan como un director que pareciera haber escapado de la fábrica de sueños de los 70 del New Hollywood.
Objetivos:
- Advertir las recurrencias narrativas en el cine de David Fincher
- Interpretar los usos de la puesta de cámara
- Reconocer las recurrencias puestas en las plantillas genéricas utilizadas por el autor
- Profundizar en el análisis de las películas e incorporar los conceptos de análisis como posibles para otras filmografías
- El método de visualizar por segunda vez como parte fundamental del análisis de películas
INFORMACIÓN
DOCENTE: José Tripodero
INICIO: Sábado 21 de Noviembre de 18.30 a 20.30 hs – A CONFIRMAR
DURACIÓN: 4 clases
MODALIDAD VIA ZOOM – Una vez inscripto te enviamos el link de ingreso a todas las clases
ARANCEL TOTAL: A CONFIRMAR
Formas de pago Mercado Pago o Transferencia bancaria.
RESERVA VACANTE – Nos envias tus datos -nombre completo, mail y numero de celular – a info@loscuentahistorias.com o al 11 7112 0475 y dejás una seña de $1000, ASI YA tenés tu vacante .
PROGRAMA
Clase 1: El mal sin forma
Alien 3, la religión y el espanto, el regreso del mal casi intangible. Pecados capitales (Seven), un thriller con el tiempo límite de la Biblia, el mal sin rostro y los espejos de lo viejo vs lo nuevo. Análisis narrativo y de puesta de cámara.
Clase 2: La comedia y el fin del mundo
Al filo de la muerte (The Game) el cinismo como comedia, la resignificación de los dispositivos empleados que subvierten de thriller a comedia. El club de la pelea (Fight Club) la obsesión por el fin del mundo y sus recurrencias, la estilización “videoclipera” en el uso de los colores, en la nocturnidad y en la elección de la banda sonora. Análisis narrativo y de puesta de cámara.
Clase 3: El encierro
La habitación del pánico (Panic Room) la reformulación del thriller de encierro, la impronta autoral a una fórmula clásica. Zodiaco (Zodiac) el encierro en la obsesión, la idea de persecución a la nada y la muerte sin rostro. Análisis narrativo y de puesta de cámara.
Clase 4: El comienzo de un ¿nuevo mundo?
La red social (The Social Network) el mal nacido y autogestionado, las buenas intenciones y las relaciones sociales. Perdida (Gone Girl) el misterio que cubre el derrumbe del matrimonio del sueño americano. Análisis narrativo y de puesta de cámara. Las transposiciones en David Fincher, tema de cierre.
CONTACTO
info@loscuentahistorias.com
Facebook : Los Cuenta Historias
11 71120475