Seleccionar página

LABORATORIO DE CRITICA N°4 – TEXTOS DE LA DÉCADA DEL 10

«A esta altura ya es necesario pensar el pasado reciente del cine, es así que el presente número está dedicado a la década del 10; sí la segunda década del presente siglo. De tal forma, como siempre sucede con los corpus de obra en un balance, las elecciones son personales pero no arbitrarias. Desde una película de animación con un público e impacto propios hasta el renacimiento de un terror bien puro, en el medio surgen el cine de acción, la contemplación más activa, el primer vistazo a un director nuevo que hoy se transformó en otro completamente distinto, el inicio de un cine argentino diferente, la ciencia ficción espacial con bemoles familiares y una mirada próxima a las redes sociales (un tema ya incorporado a la vida diaria). Los invito a un paseo por un pasado cercano (y lejano) en diez textos.»

Indice:

«¡Huye!, Shizlika = Escucha» Por María Cabrera

«Dragon Ball Z la batalla de los dioses, como una zanahoria conquistó al mundo» Por Gabriel Conversano

«El estudiante, cine de iniciación» Por Matías Carricart

«El legado del diablo, el terror familiar» Por Elena Rodríguez

«Insterstellar, la ciencia no es perfecta» Por Pablo Paladino

«John Wick: Disparos a través del espejo» Por Alejandro Reys

«La noche del demonio: El inicio de una época» Por Jorge Pinzón

«Red social, el viaje al origen de todo» Por Claudio Mion

«Vitalina Varela, el cine de la paciencia» Por Martín Vivas

«Incendies, la mujer que cantaba» Por Tamara Rey