UN ANÁLISIS DEL FILME “EL HILO FANTASMA”
(Paul Thomas Anderson 2017)
por LAURA SENZINI
“EL FANTASMA EN EL OVILLO DE ALMA”
Reynolds Woodcock, diseñador y alma mater de la maison que lleva su apellido es el preferido de algunas damas de las altas esferas en Londres. Una mañana, sentado solo a la mesa de un restaurant, se fija insistente en una joven moza llamada “Alma “quién le sirve el abundante desayuno.
Él le brinda sonrisas medio bobaliconas, relajadas… sin sospechar siquiera que ese restaurant donde seduce a la joven Alma es la puerta de acceso a su propio laberinto tenebroso. El será un Teseo para la joven Alma-Ariadna, quien le donará el ovillo mágico, para con el, entrar al laberinto, buscar por los recovecos engañosos el centro de la construcción demoníaca, donde se encuentra: “su Minotauro”. Su Minotauro no es mas ni menos que “el tipo de vínculo endogámico “que arrastra desde hace tiempo. Enfrentado a su némesis, podría atreverse a ultimar al Monstruo y salir del laberinto con premio en las manos.
Ese desayuno nos remite a otro anterior, incómodo para el espectador: En otro contexto, su maison, desayunando Reynolds ensimismado, aunque acompañado por su hermana Cyril (su asistente senior) y Johanna la amante de turno, sin una sonrisa, ni el vuelo de una mosca. Johanna cual pajarilla de ojos asustados dice a Reynolds “que no la mira “quebrando así el silencio sepulcral. Reynolds enojado dispara : “No puedo tener confrontaciones”. Y da en el blanco.
Esa noche, Cyril será la que se ensucie las manos, (como Reynolds no puede confrontar…) ella echará a Johanna de la maison, no sin antes, propinarle un último atropello simbólico; darle un vestido como compensación. Johanna parece no dar muestras de un proyecto propio, necesita a Reynolds para afirmarse, una mirada masculina que le diera digamos “algo de tela “. Reynolds, al otro día, estará listo para liarse con Alma (la moza) sin hacer el duelo por Johanna. ¿Qué representaba Johanna para él, que pasa de un vinculo con una mujer a la otra en tan poco tiempo?
Para reflexionar sobre “El Hilo Fantasma” tomo el mito del Minotauro, en una de sus muchas versiones. Los Atenienses matan en su reino a Androgeo, príncipe de Creta, al finalizar unos juegos pre-olímpicos por ganar todos. Pelean por esta causa ambos reinos, cretenses y atenienses ganando los primeros. Estos exigen el pago de un tributo: Los perdedores deberán mandar en cada novilunio 14 jóvenes vírgenes que serán entregados a una muerte segura dentro del laberinto de Creta donde les espera el Minotauro, un ser cabeza de toro, cuerpo de hombre y para peor antropófago.
Cansados los atenienses de ese tributo, envían a su príncipe Teseo, junto al próximo contingente para ultimar al Minotauro. Pero al desembarcar en la isla de Creta, Ariadna, hija del Rey Minos, se enamora perdidamente de Teseo y a escondidas le da un ovillo mágico que hará posible entrar y salir sin perderse del laberinto, so promesa del joven que si sale vivo se casará con ella. Teseo logra con el ovillo recorrer el laberinto y matar al Minotauro, pero al salir traiciona y abandona en la isla de Naxos a Ariadna sin cumplir la palabra dada.
Volviendo al encuentro de Reynolds y Alma, él la invita esa misma noche a comer y a su casa de las afueras mas tarde. Hablará de su madre muerta de la cual tiene un mechón de pelo en su solapa para tenerla a mano, igual que a Cyril, quien también estará a mano de Reynolds y Alma (ante la perplejidad de la joven) en la casita del campo. Posteriormente lleva a Alma a vivir con él y Cyril a la maison.
Ya instalada en la casa de alta costura “Woodstock” vemos a Alma: ser modelo, maniquí, aprendiz de costurera, amante, estatua ubicada en un rincón. Tantos lugares que cuesta acertar cual sería “el lugar” si es que lo hubiera: En una escena en que ella opina que la tela del vestido que le prueban no es de su gusto, Reynolds le dice que no tiene gusto y con un ¡STOP! muestra la hilacha. Durante otro desayuno, Alma hace ruidos al comer, él molesto por tener que salir de su ostracismo le dice: “que es como si un caballo hubiera entrado a la sala”, una de sus tantas animaladas.
Reynolds llega al mismo recoveco sin salida, maltrata a Alma como a Johanna la anterior amante cuando les atribuye una intención en su contra. Todo su amor, admiración es hacia su madre muerta…y un poco más lejos se dirige a Cyril, que como está viva puede todavía demostrarle que no será tan sumisa ante él como esperara Reynolds.
El primer quiebre de Reynolds, ocurre al terminar un desfile en que presenta su colección. El trabajo demandado lo deja sin energía, exhausto, débil… va con Alma a la casa de campo donde se pondrá en manos de “esta especie de mami”, Alma. Las relaciones endogámicas de encierro familiar, asfixia y también contención y acompañamiento, que fueron moneda corriente para Reynolds, se deshilachan. Pues no esta Cyril en la casa de campo y él muestra ternura hacia Alma. Pero “Mami” tomará nota fiel de la debilidad dependiente de Reynolds y querrá más de eso.
Es Alma la mujer de fuera de la familia ( relaciòn exògamica) quien detenta el hilo para atraerlo a sí .Alma remontará vuelo, se animara a una princesa que encarga su vestido de novia en la maison a decirle “yo vivo acá. Una tarde Alma estimulada por los cambios ya descriptos, despachará a todos de la maison para darle una sorpresa a Reynolds, pero “a su manera”, ya que cocinará y comerán solos esa noche.
Al llegar Reynolds de su paseo vespertino si se sorprende, pero primero porque Cyril no está, preguntará una y otra vez por ella, para luego tomar un baño relajante …antes de comer pues Alma lo sacó de su lugar cómodo, conocido y protector…”el tener a mano a Cyril”. Durante la comida con espárragos reluce que a ella “se le puso en la cabeza” no hacerlos a la manera preferida de él, quién los come igual, pero haciendo un gran esfuerzo. La segunda sorpresa es para él mismo. ¿Reynolds…haciendo un esfuerzo?
Pero furioso luego con Alma pues no es “la mami nutricia y amorosa” responde con un estallido paranoide y le dice desbordándose “que si tiene un arma…para usarla contra él”. A tamaña locura de él, ella retruca envenenándolo con hongos a dosis no letales. Recordemos que durante un paseo ella había anunciado a Reynolds tipo pista lo que no pudo escuchar… que haga lo que haga con ella, “que tenga cuidado “.
Mas adelante, descompuesto, intoxicado por los hongos mira al vestido de la princesa terminado para luego caer sobre la prenda arruinándola. Yace en cama enfermo, Alma se queda a su lado sin moverse y cuando Cyril, trae un médico para examinarlo, Reynolds en persona lo rechaza.
Cuando está repuesto, Reynolds encuentra a Alma durmiendo al lado del vestido ya restaurado de la princesa, como si lo custodiara y le dice que “los errores cometidos no los puede volver a hacer” y le propone casarse. ¿Claridad de conciencia sobre sí mismo? El ovillo sigue adentrándose en el laberinto.
Luego entra en el vínculo el tercero, algo o alguien por fuera del vínculo dual entre ellos dos… ella va sola tanto a una excursión en la luna de miel, como a bailar en la fiesta de la Noche Vieja. ¡Y al fin! Inquieto Reynolds, tal vez celoso… va buscarla a la fiesta dionisíaca de la Noche Vieja . Pende de un hilo la relación pero no se ha cortado.
Otro día va Reynolds al despacho de Cyril enojado pues se enteró que una clienta, Henriette, se fue a otra maison .Ese rechazo que no acepta, deriva en la siguiente reacción de Reynolds, quien saca a relucir el odio esta vez dirigido a Alma: “Que había cometido el peor error de su vida…que ella no pertenecía a la maison, que esa casa (laberinto) la habían hecho los dos hermanos…” Alma escucha hasta esta parte.
Él vuelve al laberinto, al encierro del vínculo mami- bebé, que le depara contención .Cyril le pregunta si hay que echarla (como sucedió con Johanna) y nos sorprende al contestar que no.
La segunda dosis de hongos venenosos que se intuye, se da a sabiendas de él, quien la ingiere con una sonrisa y beso para Alma. Se podría pensar que son una pareja de sádicos –masoquistas, uno maltrata, la otra es atacada o luego al revés, una envenena, el otro es el atacado.
Ella drásticamente busca ser amada, amar, cuidarlo (así él puede mostrarse humano), dominarlo y tal vez reemplazarlo. Reynolds drásticamente busca integrar… algo de lo oscuro de sí: no volver a los brazos de mamá., cuando el exterior le es supuestamente hostil y le muestra sus falencias. Pero uno de estos dos puede cortarle la cabeza al otro en cualquier momento cuando éste derrape.
Cita al pie:
1-: labolab.net /mitologìa /el-laberinto-de-creta.
Laberinto viene de labor- intrus (1): trabajo interior o escapar, salir del interior.
2 -Hasta Cyril podrìa seguir un ovillo que la condujera fuera de la Maison.
3- Pùrpura, color que aparece a lo largo de todo el filme y que para algunas tradiciones expresa realeza y/o duelo.