- 6 secciones
- 27 lecciones
- 8 semanas
Expandir todas las seccionesPlegar todas las secciones
- Orígenes y aproximaciones generales a la crítica de cine5
- Cómo se construye una crítica5
- 2.1Procedimientos de un texto crítico
- 2.2Descripción y argumentación
- 2.3Ejercicio en vivo sobre la descripción a partir de la visualización de una escena
- 2.4Muestreo de textos de diferentes autores de diferentes épocas, a modo ilustrativo sobre la descripción y la argumentación
- 2.5Presentación de la consigna del primer trabajo práctico
- Ideas, nociones y conceptos básico y obligatorios de cine antes de abordar una crítica o análisis4
- 3.1Nociones sobre la producción, rodaje y posproducción de una película
- 3.2Construcción de la escena, secuencia y el film integral
- 3.3Puesta oral y en común de fragmentos, qué elementos se ponen en juego en las películas desde el punto de vista del analista
- 3.4Ejemplificación de los conceptos teóricos con material audiovisual
- Las nuevas formas de la divulgación3
- 4.1Textos en hilos de Twitter, cuentas de Instagram y páginas especializadas
- 4.2¿Cómo se articula la forma tradicional de escritura y publicación con las modalidades actuales? Ejemplos de estos casos y visualizaciones de películas de las últimas semanas
- 4.3Tratamiento de dudas sobre el primer trabajo práctico
- Análisis y crítica: El cruce de disciplinas en los textos6
- 5.1Cierre y correcciones sobre el primer trabajo práctico
- 5.2Puesta en común del destino de nuestra escritura
- 5.3¿Qué otras disciplinas pueden entrar en nuestro texto? ¿Cómo capitalizar un saber previo?
- 5.4El concepto de cultura general
- 5.5Métodos de investigación para enriquecer nuestros textos
- 5.6Los problemas actuales en la crítica de hoy
- Elaboración del trabajo final integral y el concepto de recorte4
Este contenido está protegido, ¡por favor acceder y inscribirse en el curso para ver este contenido!