Programa
- 6 Sections
- 43 Lessons
- 6 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Comenzando a comprender e interpretar un filme7
- 1.1Qué es el lenguaje cinematográfico
- 1.2Diferencia entre cine y cinematógrafo
- 1.3El sentido del cine a través del tiempo, breve revisión desde su origen.
- 1.4¿El cine es el 7° arte?
- 1.5Análisis del discurso cinematográfico como una comunión de lenguajes: plástica, fotografía, música y narrativa
- 1.6Las reglas del análisis de un filme, mirada crítica y observación activa
- 1.7El rol del espectador analítico
- El mundo del guión en el corazón de una película7
- 2.1Las historias que se esconden en un guión
- 2.2Cómo entender las funciones del guión cinematográfico
- 2.3Comprensión de las estructuras narrativas clásicas y modernas
- 2.4La relación histórica entre la literatura y el guión
- 2.5La conexión con el guión a través de los personajes y el diálogo
- 2.6Tipos de personajes y estilos de diálogo
- 2.7¿Se puede hacer cine sin guión? Modelos de guión y su aplicación en distintos casos
- La cámara construye una visión del mundo10
- 3.1La cámara en su lenguaje expresivo y técnico
- 3.2El encuadre
- 3.3Los planos
- 3.4Las posiciones y los movimientos de la cámara su significado discursivo
- 3.5Dónde poner la cámara y porqué
- 3.6El punto de vista
- 3.7Lo que se muestra y lo que no, el fuera de campo
- 3.8El estilo como definición de mirada del director
- 3.9El estilo como definición de mirada del director
- 3.10El montaje y el sonido en el lenguaje cinematográfico
- ¿Qué es el montaje en un filme?11
- 4.1La reconstrucción de un filme
- 4.2La asociación del montaje que reconstruyen un espacio, un tiempo y generan un sentido
- 4.3Tipos de montaje
- 4.4Cómo el montaje construye significados
- 4.5Elipsis, eje, plano secuencia y demás definiciones
- 4.6¿Qué es el montaje invisible?
- 4.7Ejemplos de cada uno de los tipos de montaje y su aplicación en el cine
- 4.8El poder del sonido
- 4.9Enlace entre lo sonoro y lo visual
- 4.10Tipos de trabajo sonoro en el cine
- 4.11Funciones de la música
- Conociendo las definiciones y catergorías para entender el cine actual3
- 5.1Presentación de distintos dispositivos narrativos y categorías cinematográficas básicas para la comprensión del cine actual
- 5.2Cine clásico y cine moderno, cine industrial y cine independiente, cine de autor y cine de género, cine arte y cine de entretenimiento
- 5.3Presentación de las etapas de creación de un filme, desde el guión hasta la pantalla grande
- El paradigma de los Géneros: Un mundo de signos y formas estético-narrativas5
- 6.1¿Qué es un género?
- 6.2La aparición de los géneros a través de la historia del Cine
- 6.3Las herencias literarias y teatrales
- 6.4Géneros originarios: Tragedia, Drama, Comedia, Policial, Terror, ciencia Ficción, Fantástico y Western
- 6.5Subgéneros. Modelos de fusión e híbrido de géneros en filmes contemporáneos